Informes de nuestros partners por WannaCry
NextVision
0
Frente a los ataques masivos que comenzaron a ocurrir globalmente el viernes 12/5, compartimos informes y notas técnicas enviadas por nuestros partners y fabricantes:
NextVision
0
Frente a los ataques masivos que comenzaron a ocurrir globalmente el viernes 12/5, compartimos informes y notas técnicas enviadas por nuestros partners y fabricantes:
NextVision
0
La versión 14 de Symantec Endpoint Protection puede mitigar el ataque producido por la variante WannaCry Rnsomware que atacó masivamente hoy a varias empresas .
NextVision
0
En las últimas horas varias compañías internacionales han recibido ciberataques, paralizando parte de las redes informáticas y afectando tanto sus operaciones como el trabajo de cientos de empleados.
El caso más impactante es el de Telefónica, quien sufrió un ataque masivo de Ransomware.
El monto del rescate no está claro, pero se habla de que podría equivaler a 300 dólares por equipo infectado o a 300 bitcoins, que serían aproximadamente 509.487 euros.
INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES
1)El ransomware, una versión de WannaCry, infecta la máquina cifrando todos sus archivos y, utilizando una vulnerabilidad de ejecución de comandos remota a través de SMB, se distribuye al resto de máquinas Windows que haya en esa misma red.
Los sistemas afectados son:
Microsoft publicó la vulnerabilidad el día 14 de marzo en su boletín y hace unos días se hizo pública una prueba de concepto que parece que ha sido el desencadenante de la campaña.
Se recomienda actualizar los sistemas a su última versión o parchear según informa el fabricante:
https://technet.microsoft.com/en-us/library/security/ms17-010.aspx
2)Es FUNDAMENTAL trabajar en una estrategia de seguridad para prevenir este tipo de malware. Pueden ver nuestro documento con buenas prácticas para combatir un ataque Ransomware.
3)Además, los invitamos a revivir nuestro webinar sobre el tema:
4) Para los clientes de Symantec Endpoint Protection, ES PRIMORDIAL migrar a la nueva versión 14. La versión 12 no frena esta nueva versión. MIGRÁ AHORA FÁCILMENTE.
Por cualquier duda, contactanos!
NextVision
0
Roberto Heker, director de NextVision, dio una presentación el lunes 8 de mayo en la reunión anual de UST Global en España. Dicho encuentro reúne a los líderes regionales de la compañía para tratar las nuevas tendencias del mercado y objetivos corporativos.
Ante un auditorio de 40 personas, el director de NextVision abordó la temática de la Ciberseguridad y presentó los servicios de consultoría que ofrece hoy la compañía global en alianza con NextVision.
NextVision y UST Global son partners desde el año 2015, y trabajan en conjunto en proyectos de seguridad y IT en empresas en España.
NextVision
0
Nos encontramos en búsqueda de un/a Ingeniero/a de networking y seguridad para nuestras oficinas en Buenos Aires.
Responsabilidades: Será el responsable de una de las tecnologías líderes del mercado en lo referente a soluciones de seguridad tales como: NGF, WAF, Proxy y WIFI entre otras.
Con foco en proyectos de integración de tecnología acompañando los requerimientos de negocios, dentro de sus responsabilidades se encuentran:
Sus principales tareas serán:
Implementación de Firewalls, Proxys, WAF y soluciones WIFI
Investigación de nuevos versiones
Diseño de soluciones técnicas adecuadas a la necesidad del cliente.
Análisis técnico/económico de las soluciones.
Generación de demos y presentaciones
Análisis de pliegos y licitaciones
Perfil:
Buscamos profesionales con habilidades en soluciones de seguridad perimetrales, capacidad de análisis y construcción de soluciones, marcada orientación al cliente.
Preferentemente con conocimientos en seguridad, redes, comunicaciones, marcos normativos y mejores prácticas de los fabricantes líderes del mercado.
La posición está orientada a profesionales graduados en carreras de Sistemas, Ingeniería o afines que cuenten con experiencia no menor a 3 años en áreas de proyectos, soporte y diseño de soluciones en la industria TI.
Se valorará certificaciones y/o conocimientos en: (no excluyente)
Zona de trabajo: Tribunales (Ciudad de Bs. As.)
Envianos tu CV y remuneración pretendida a cv@nextvision.com
Asunto del mail: Búsqueda Ingeriero/a de Networking y Seguridad
NextVision
0
El próximo 14 de marzo se llevará a cabo la nueva edición de SEGURINFO, el evento de Seguridad de la Información más importante de latinoamérica, y NextVision estará presente acompañando a su partner Darktrace.
Darktrace se ha convertido en una de las soluciones líderes en ciberseguridad en el mundo, debido a su tecnología “Enterprise Immune System” que detecta todo tipo de amenazas externas e internas dentro de la red utilizando inteligencia artificial.
Quienes asistan a SEGURINFO podrán visitar el stand para conocer más acerca de esta nueva solución, encontrarse con sorpresas y podrán además participar de la charla: “Self Machine Learning: La nueva frontera de defensa”, a cargo de Neil Goldfarb, gerente regional de LATAM de Darktrace.
Registrate acá: https://goo.gl/lkSQHD
NextVision
0
Hace algunas horas conocimos la noticia del problema de inseguridad que ocurrió en una popular prepaga de Argentina. Una socia llamó para pedir un médico a domicilio y llegó un delincuente a su casa en vez del profesional de la salud.
¿Filtración de datos en el call center de la prepaga? ¿Un empleado desleal que pasó la información? Lo cierto es que este incidente nos lleva a replantearnos la necesidad de proteger la información confidencial y de nuestros clientes más que nunca.
Los empleados son el corazón y columna vertebral de una organización, pero pueden ser hasta más peligrosos que los hackers –por negligencia o no- cuando se trata de fuga de información.
Por eso, es fundamental prevenir la pérdida de datos asegurando su utilización de manera correcta. Desde NextVision, venimos implementando Symantec DLP: una solución que te ayuda a proteger la información corporativa supervisando el total cumplimiento de los protocolos y normas de la empresa.
Accedé a los principales beneficios de Symantec Data Loss Prevention:
Conocé más de la solución acá.
NextVision, único partner platinum de Symantec en Argentina. Enterate por qué.
Esperamos tus consultas. Escribinos a info@nextvision.com
NextVision
0
Este 14 de febrero a las 10.30hs estaremos realizando un webinar gratuito para presentar la nueva versión 14 de Symantec Endpoint Protection.
REGISTRATE AHORA (Webinar dirigido a usuarios finales de departamentos de tecnología/seguridad)
Los asistentes podrán conocer las nuevas características y beneficios de la nueva versión de SEP. La inteligencia artificial combinada con nuevas tecnologías ofrecen la protección de endpoints más completa para prevenir el ingreso de Ransomware y ataques sofisticados.
El seminario web estará a cargo de Pablo Verdina, Director of IT y Víctor Piñango, Technology Consultant de NextVision.
Además, quienes asistan al webinar, participarán del sorteo por un lugar en nuestra próxima capacitación de Migración a SEP 14: Cómo administrar la nueva plataforma Symantec Endpoint Protection Manager. Podés conocer más sobre la capacitación haciendo clic acá.
NextVision
0
El miércoles 25 de enero NextVision y su partner Darktrace dieron un webinar sobre Ataques de Inteligencia Artificial y cómo protegerse utilizando la tecnología de sistema inmune, propulsada por Machine Learning.
La presentación estuvo a cargo de Claudio Pasik, director de NextVision y la charla fue liderada por Ricardo Cocca -ejecutivo de ventas de Darktrace- y Neil Goldfarb -gerente regional de Darktrace.
Durante el webinar, Neil explicó cómo los cibercriminales podrían hacer uso de la Inteligencia Artificial, incluyendo las amenazas como ransomware inteligente y mensajes de phishing. Por eso, abordó la necesidad de crear defensas basadas en IA y machine learning en la ciberseguridad de hoy en día.
NextVision
0
Ataques de Inteligencia Artificial: Cómo protegerse usando Machine Learning
Miércoles 25 de enero a las 11 am ART | Registrate en el webinar haciendo clic acá.
La inteligencia artificial sigue creciendo, y con ella los ciberataques, cada vez más complejos. Desde el ransomware hasta malwares sofisticados, las organizaciones están luchando para poder combatir esta nueva generación de amenazas.
Dentro de la carrera de ciberarmas, existe una nueva estrategia para identificar y responder a los ataques de IA. Conocé y aprendé acerca de la ‘tecnología del sistema inmune’, propulsada por machine learning, y que será crítica en el futuro de la ciberdefensa.
Temario del Webinar:
1) El uso de inteligencia artificial y machine learning en el cibercrimen y la seguridad informática de hoy día.
2) Cómo los atacantes del futuro podrían hacer uso de IA, incluyendo las amenazas como ransomware inteligente, mensajes de phishing inteligentes y ‘ataques de confianza’ sutiles.
3) La necesidad para defensas basadas en IA.
A cargo de Neil Goldfarb -Gerente Regional de LATAM- Eduardo López -Ejecutivo Regional de LATAM- , José Rivera -Cibertécnico- de Darktrace y Víctor Piñango – Technology Consultant de NextVision.