blog

Novedades

Reunimos en una misma página todas las noticias más importantes de NextVision, incluyendo el contenido de los comunicados de prensa, artículos de Ciberseguridad, investigaciones, novedades de nuestro equipo NV y mucho más!

NV presente en ISMS Forum 2021

NextVision

0

El jueves 25 de noviembre, se llevó a cabo la XXIII Jornada Internacional de Seguridad de la Información de ISMS Forum, uno de los eventos de ciberseguridad más importantes de Europa.

El mismo tuvo lugar en Madrid, con aproximadamente unas 500 personas que asistieron de la jornada. Desde NextVision, auspiciamos este importante evento que reunió a los referentes más importantes de la industria. 

Roberto Heker, director de NextVision participó en una de las mesas redondas donde se habló de Estrategias de Ciberseguridad en la Gestión de Ciberriesgos de Terceras Partes, donde profundizó sobre la importancia de la cadena de suministros en una estrategia sólida de ciberseguridad.
Además, estuvimos presentes en nuestro stand donde invitamos a los asistentes a realizar un scoring de ciberriesgo, y pudimos conversar más en detalle sobre los diferentes servicios que estamos impulsando desde NextVision:
Muchas gracias al equipo de ISMS Forum, a nuestro partner SecurityScorecard y a todos los clientes y visitantes que compartieron junto a nosotros esta importante jornada.

Asistimos como ponentes al ISMS FORUM Regional de Barcelona para presentar el caso de éxito de la agencia de la ONU «UNICC» junto a SecurityScorecard

NextVision

0

El pasado 18 de marzo participamos en el II Foro Regional de Barcelona organizado por ISMS Forum. Estos foros regionales permiten que las empresas dedicadas al ámbito de la ciberseguridad, tengan un espacio en el que puedan explicar los procesos y las acciones que se desarrollan para afrontar las vulnerabilidades que presenta hoy en día la red en la que todos nos conectamos. Un terreno peligroso con un especial foco en aquellas empresas que puedan poseer información de interés para los ciberdelincuentes.

 

¿Cuál fue la temática principal de nuestra intervención?

Asistimos de manera virtual como ponentes en colaboración con Alejandro Bustos, Information Security Analyst de UNICC (agencia de las Naciones Unidas), quien nos acompañó en esta ocasión para exponer el “caso de éxito” presentado por NextVision junto a SecurityScorecard.

 

La base de nuestra ponencia giró en torno al potencial riesgo de sufrir un ataque aprovechando los puntos débiles de las empresas, por ello es de vital importancia cooperar en la prevención de incidentes, como indicaba nuestro CEO, Roberto Heker. El inicio de nuestra labor se centra en detectar, identificar y clasificar esas detecciones que pueden suponer un serio problema para una organización de cualquier índole.

 

Como bien comentaba nuestro compañero Alejandro: “la huella digital, si nosotros la vemos, también nuestros adversarios la ven” y ese es nuestro punto de partida para empezar a trabajar mano a mano con SecurityScorecard.

 

¿Por qué elegir la plataforma de rating SecurityScorecard? 

Actualmente es la solución líder a nivel mundial de plataformas de scoring y ofrece beneficios dirigidos a reducir puntos débiles y generar confianza en sus organizaciones partner. Además, entre otras de sus muchas ventajas, nos encontramos ante una plataforma especialmente intuitiva y que ofrece muy buena integración con sistemas de ticketing o ITSM; o plataformas como ServiceNow por ejemplo.

 

¿Cómo podríamos definir las mejoras en la gestión de ciberseguridad desde la incorporación de SecurityScorecard?

Tal y como comentamos con Alejandro, en el día a día se presentan muchos puntos de inflexión o pequeños factores de riesgo: un puerto expuesto, un parámetro a expensas de configurar en un website, una actualización que no se haya parcheado a tiempo, un sistema operativo que esté en “end of life”…Y es que solo hace falta un único punto de débil entre miles y miles de activos para ser víctimas de un ataque. 

 

Para afrontar este riesgo, contamos con SecurityScorecard que nos ayuda de manera proactiva y preventiva a reducir los puntos débiles en los que “podemos fallar” (es decir, aquellos que nosotros mismos podemos parchear y arreglar) de manera que les compliquemos un poco más a nuestros adversarios, ya que si estos conocen nuestras debilidades, tienen mucho ganado en un posible ataque.

Esta solución que presentamos forma parte de nuestro servicio actual: VRM (Vendor Risk Management). Si quieres ampliar información sobre el mismo y ver de qué manera podría ayudarte a reducir tus riesgos empresariales en cuanto a los datos que alberga la organización, puedes descargarte nuestro E-book explicativo en el siguiente enlace: https://nextvision.com/ebook-vrm/

Como conclusión de esta interesante charla con Alejandro: “Con SecurityScoreCard intentaremos hacer que sea más difícil que nos puedan vencer”.

ISMS Forum – XXII Jornada Internacional de Seguridad de Información

NextVision

0

El pasado 26 de noviembre, se llevó a cabo la XXII Jornada Internacional de Seguridad de la Información de ISMS Forum, uno de los eventos de ciberseguridad más importantes de Europa.

Desde NextVision, auspiciamos este importante evento que reunió a los referentes más importantes de la industria.
 
Junto a nuestro partner SecurityScorecard compartimos nuestra experiencia con profesionales del sector sobre el presente y futuro de la ciberseguridad en una Round Table «ASSESSING NEW CYBERSECURITY RISKS» donde Matthew McKenna, VP de SecurityScorecard, comentó la importancia de la cadena de suministros en una estrategia sólida de ciberseguridad.
En este sentido, desde NV contamos con un servicio integral de protección de las terceras partes: NV Vendor Risk Management, que desarrollamos con tecnología de Security Scorecard.
Además, estuvimos durante toda la jornada recibiendo a los invitados en nuestro stand virtual.
 
Muchas gracias al equipo de ISMS Forum y a todos los clientes y visitantes que compartieron junto a nosotros esta importante jornada.
 
Para conocer más sobre nuestro servicio VRM y NV Awareness, contactános y te asesoraremos.

NextVision en diario La Nación

NextVision

0

Frente a la crisis de público conocimiento, todos sabemos que el aislamiento aumenta las horas frente a la computadora y multiplica las posibilidades de ser víctimas de ataques online. 

NextVision estuvo presente en la edición del Diario La Nación del sábado 11 de abril. La nota abordó esta problemática y explicó de cómo cuidarse en el mundo digital, especialmente en tiempos de cuarentena. 

De la nota participa Roberto Heker, Director de NextVision, quien opina y nos acerca las mejores recomendaciones en prácticas de ciberseguridad.

La nota completa acá

NextVision en el diario La Nación

NextVision

0

Frente a la crisis de público conocimiento, todos sabemos que el aislamiento aumenta las horas frente a la computadora y multiplica las posibilidades de ser víctimas de ataques online. 

NextVision estuvo presente en la edición del Diario La Nación del sábado 11 de abril. La nota abordó esta problemática y explicó de cómo cuidarse en el mundo digital, especialmente en tiempos de cuarentena. 

De la nota participa Roberto Heker, Director de NextVision, quien opina y nos acerca las mejores recomendaciones en prácticas de ciberseguridad.

Presentamos el BA Tech Cluster

NextVision

0

El jueves 28 de noviembre, en el marco de ComuniTEC, encuentro organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y que reúne a las empresas y comunidad del Distrito Tecnológico, se presentó oficialmente el BA TECH CLUSTER.

NextVision fue una de las empresas que lideró la creación de esta nueva asociación civil, que busca  generar y potenciar la vinculación de las empresas y comunidad educativa, como así también la sinergia con otros clusters del país y del mundo, brindando de esta manera, la posibilidad de generar nuevas y mejores alianzas que potencien negocios.

En el encuentro, se presentó el nuevo sitio web del Cluster, y se incentivó al resto de las empresas que participan del Distrito Tecnológico a esta iniciativa. 

Los objetivos principales del BA TECH CLUSTER son:

  • Generar un Ecosistema Tecnológico
  • Crear Proyectos de Innovación
  • Convenios Internacionales
  • Misiones Comerciales
  • Alianzas e Intercambios
  • Capacitaciones
  • Networking
  • Venture Capitals y Angels
  • Bolsa de Trabajo 

Invitamos a tu empresa a sumarse a este gran ecosistema tecnológico desafío completando el siguiente formulario.


× ¿Cómo puedo ayudarte?