blog

Novedades

Reunimos en una misma página todas las noticias más importantes de NextVision, incluyendo el contenido de los comunicados de prensa, artículos de Ciberseguridad, investigaciones, novedades de nuestro equipo NV y mucho más!

NextVision fortalece su Área Comercial con nueva incorporación.

NextVision

0

Ejecutiva Comercial de NextVision Iberica.

Tenemos el agrado de presentarles la reciente incorporación de Ana Gomes al Departamento Comercial NV Iberica.

Ana cuenta con una importante experiencia en el rubro comercial orientado a servicios profesionales como consultoría, administración, soporte y monitoreo de infraestructuras junto con soluciones de virtualización, disponibilidad y almacenamiento.

También se desempeñó como ejecutiva en otras organizaciones, en donde el enfoque comercial estuvo orientado a soluciones de seguridad informática, monitoreo, soporte y cableado, entre otras.

Desde NextVision le damos la bienvenida y estamos convencidos que su incorporación contribuirá a la expansión de las relaciones comerciales de la empresa. ¡Le deseamos a Ana el mayor de los éxitos!



NextVision fortalece su Área Comercial con nueva incorporación.

NextVision

0

Ejecutiva Comercial de NextVision Iberica.

Tenemos el agrado de presentarles la reciente incorporación de Ana Gomes al Departamento Comercial NV Iberica.

Ana cuenta con una importante experiencia en el rubro comercial orientado a servicios profesionales como consultoría, administración, soporte y monitoreo de infraestructuras junto con soluciones de virtualización, disponibilidad y almacenamiento.

También se desempeñó como ejecutiva en otras organizaciones, en donde el enfoque comercial estuvo orientado a soluciones de seguridad informática, monitoreo, soporte y cableado, entre otras.

Desde NextVision le damos la bienvenida y estamos convencidos que su incorporación contribuirá a la expansión de las relaciones comerciales de la empresa. ¡Le deseamos a Ana el mayor de los éxitos!

Nueva modalidad del Ransomware SECUESTRO + EXTORSIÓN

NextVision

0

Si algo faltaba para que un ciberataque sea más peligroso, es que además de cifrarte archivos, te chantajeen con exponerlos si no pagamos por su rescate. Así están funcionando las nuevas variedades de Ransomware. 

En este sentido, Nemty se ha convertido en noticia porque el verdadero problema con este malware, además del secuestro, está en lo que los delincuentes quieren hacer con todos los datos que han podido robar en los últimos tiempos. En este caso, han confirmado sus planes para crear un blog en el que van a ir publicando los datos robados de las víctimas que no acepten pagar un rescate.

Pensar que los archivos personales pueden ser publicados ha demostrado ser una medida de presión muy útil. Esta técnica ya fue empleada con éxito por Maze Ransomware y Sodinokibi.

¿Cómo funciona realmente?

Si una víctima no paga lo que se le exige, los datos personales se irán filtrando poco a poco en Internet hasta que el pago sea realizado. En caso de no llevarse a cabo, todos los datos serán publicados en Internet con el pasado del tiempo. Esto suele funcionar más en empresas, aunque también puede servir para chantajear a particulares.

En las empresas funciona por razones obvias. Además de los problemas de confidencialidad y legales que les podría acarrear, su imagen quedaría seriamente dañada. En el caso de Nemty Ransomware, incluso quieren crear un portal para que todos estos datos sean fácilmente “localizables” por parte de otras personas.

¿Qué recomendaciones hacemos desde NextVision?

El Ransomware hay que prevenirlo. Te invitamos a leer nuestro e-book para evitar ser víctima de un ataque de Ransomware.

Nueva modalidad del Ransomware SECUESTRO + EXTORSIÓN

NextVision

0

Si algo faltaba para que un ciberataque sea más peligroso, es que además de cifrarte archivos, te chantajeen con exponerlos si no pagamos por su rescate. Así están funcionando las nuevas variedades de Ransomware. 

En este sentido, Nemty se ha convertido en noticia porque el verdadero problema con este malware, además del secuestro, está en lo que los delincuentes quieren hacer con todos los datos que han podido robar en los últimos tiempos. En este caso, han confirmado sus planes para crear un blog en el que van a ir publicando los datos robados de las víctimas que no acepten pagar un rescate.

Pensar que los archivos personales pueden ser publicados ha demostrado ser una medida de presión muy útil. Esta técnica ya fue empleada con éxito por Maze Ransomware y Sodinokibi.

¿Cómo funciona realmente?

Si una víctima no paga lo que se le exige, los datos personales se irán filtrando poco a poco en Internet hasta que el pago sea realizado. En caso de no llevarse a cabo, todos los datos serán publicados en Internet con el pasado del tiempo. Esto suele funcionar más en empresas, aunque también puede servir para chantajear a particulares.

En las empresas funciona por razones obvias. Además de los problemas de confidencialidad y legales que les podría acarrear, su imagen quedaría seriamente dañada. En el caso de Nemty Ransomware, incluso quieren crear un portal para que todos estos datos sean fácilmente «localizables» por parte de otras personas.

¿Qué recomendaciones hacemos desde NextVision?

El Ransomware hay que prevenirlo. Te invitamos a leer nuestro e-book para evitar ser víctima de un ataque de Ransomware.

Windows 7 deja de actualizarse

NextVision

0

¿Qué sucederá con el soporte Windows 7?

El 14 de enero de 2020 terminará el ciclo de vida del soporte de Windows 7. Esto significa que, a partir de esta fecha, todas las computadoras que tengan este sistema operativo dejarán de recibir actualizaciones de software, incluyendo las importantes actualizaciones de seguridad de Microsoft.

¿Qué impacto tiene?

En vista de ello, se espera un incremento en el número de ciberataques a PCs con Windows 7. Ante tal exposición de los sistemas, los ciberdelicuentes tienen un panorama más amplio para atacar, sabiendo que hay una gran cantidad de equipos que se quedarán sin sus parches seguridad. Y es que tan solo en Argentina, 4 de cada 10 computadoras aun utiliza este sistema operativo. Por lo que la región está próxima a aumentar su vulnerabilidad en cuanto a seguridad informática se refiere. Tal como sucedió con Windows XP, que se quedó sin el soporte oficial.

El soporte estándar de Windows 7 caducó en enero del 2015, lo que implicó que se dejaran de enviar mejoras en sus funciones, para solo recibir actualizaciones de seguridad que corrigen errores encontrados.

En el mundo de la Ciberseguridad, contar con las actualizaciones de seguridad más recientes es fundamental. Windows 10 lo tiene presente y constantemente envía parches para corregir esos “agujeros” de seguridad que encuentra.

¿Qué recomendaciones hacemos desde NextVision?

  • Cambiar a la versión de Windows 10, porque una vez que Windows 7 no sea más soportado por Microsoft, sus vulnerabilidades no serán corregidas y el sistema quedará expuesto a infecciones de Malware. Por eso, la mejor protección es mantener siempre los programas actualizados, con la versión más reciente y contar con una solución de seguridad.
  • Actualizar todas las aplicaciones instaladas en nuestras computadoras. No solo Windows y demás productos de Microsoft son los únicos que necesitan estar siempre actualizados. Recordemos que todas las aplicaciones instaladas en nuestras computadoras también requieren ser parcheadas. Existen soluciones de patch management que permiten un despliegue integral y organizado de actualizaciones en todos los equipos de nuestra organización. También existen soluciones de virtual patch management para las organizaciones que les sea más difícil realizar actualizaciones de cada una de sus aplicaciones.
  • Implementar tecnología EDR (Endpoint Detection and Response). No debemos olvidar que las amenazas y programas maliciosos no son “estáticos”, por lo que no basta con soluciones que se limiten a analizar nuestros archivos en busca de firmas, por muy actualizados que estén nuestros sistemas. En NextVision tenemos un abanico de soluciones EDR que integran el análisis de firmas tradicional y análisis de comportamientos sospechosos, contención de incidentes y un posterior análisis forense.

Contá con nosotros!

Comunicate con nuestro equipo para asesorarte en las últimas soluciones de ciberseguridad.

Escribinos a info@nextvision.com

Fuente:

Departamento de Tecnología de NextVision

Windows 7 deja de actualizarse

NextVision

0

¿Qué sucederá con el soporte Windows 7?

El 14 de enero de 2020 terminará el ciclo de vida del soporte de Windows 7. Esto significa que, a partir de esta fecha, todas las computadoras que tengan este sistema operativo dejarán de recibir actualizaciones de software, incluyendo las importantes actualizaciones de seguridad de Microsoft.

¿Qué impacto tiene?

En vista de ello, se espera un incremento en el número de ciberataques a PCs con Windows 7. Ante tal exposición de los sistemas, los ciberdelicuentes tienen un panorama más amplio para atacar, sabiendo que hay una gran cantidad de equipos que se quedarán sin sus parches seguridad. Y es que tan solo en Argentina, 4 de cada 10 computadoras aun utiliza este sistema operativo. Por lo que la región está próxima a aumentar su vulnerabilidad en cuanto a seguridad informática se refiere. Tal como sucedió con Windows XP, que se quedó sin el soporte oficial.

El soporte estándar de Windows 7 caducó en enero del 2015, lo que implicó que se dejaran de enviar mejoras en sus funciones, para solo recibir actualizaciones de seguridad que corrigen errores encontrados.

En el mundo de la Ciberseguridad, contar con las actualizaciones de seguridad más recientes es fundamental. Windows 10 lo tiene presente y constantemente envía parches para corregir esos “agujeros” de seguridad que encuentra.

¿Qué recomendaciones hacemos desde NextVision?

  • Cambiar a la versión de Windows 10, porque una vez que Windows 7 no sea más soportado por Microsoft, sus vulnerabilidades no serán corregidas y el sistema quedará expuesto a infecciones de Malware. Por eso, la mejor protección es mantener siempre los programas actualizados, con la versión más reciente y contar con una solución de seguridad.
  • Actualizar todas las aplicaciones instaladas en nuestras computadoras. No solo Windows y demás productos de Microsoft son los únicos que necesitan estar siempre actualizados. Recordemos que todas las aplicaciones instaladas en nuestras computadoras también requieren ser parcheadas. Existen soluciones de patch management que permiten un despliegue integral y organizado de actualizaciones en todos los equipos de nuestra organización. También existen soluciones de virtual patch management para las organizaciones que les sea más difícil realizar actualizaciones de cada una de sus aplicaciones.
  • Implementar tecnología EDR (Endpoint Detection and Response). No debemos olvidar que las amenazas y programas maliciosos no son “estáticos”, por lo que no basta con soluciones que se limiten a analizar nuestros archivos en busca de firmas, por muy actualizados que estén nuestros sistemas. En NextVision tenemos un abanico de soluciones EDR que integran el análisis de firmas tradicional y análisis de comportamientos sospechosos, contención de incidentes y un posterior análisis forense.

Contá con nosotros!

Comunicate con nuestro equipo para asesorarte en las últimas soluciones de ciberseguridad.

Escribinos a info@nextvision.com

Fuente:

Departamento de Tecnología de NextVision

¡Nuestro Departamento de Tecnología continúa creciendo!

NextVision

0

Con mucha satisfacción anunciamos las últimas certificaciones de nuestros consultores del equipo:

  • Carlos Herrera e Isabel Arria han obtenido la certificación Fortinet´s Network Security Expert NSE 4.
  • Fabiola Oliveros, nuestra líder del Departamento Técnico, obtuvo Fortinet´s Network Security Expert NSE 7, primera mujer de Argentina en conseguir uno de los máximos reconocimientos que otorga nuestro partner Fortinet en todo el mundo.

Estas certificaciones acreditan y garantizan que nuestros técnicos posean los conocimientos para poder gestionar servicios de ciberseguridad de manera eficiente y localizar cualquier tipo de incidencia o fallo que se pueda producir en cualquier organización.

Convencidos de la importancia de mantener una formación continua, en NextVision promovemos que nuestros especialistas cuenten con las últimas certificaciones de nuestros partners de ciberseguridad, que nos permite abordar proyectos más complejos y exigentes.

 Esta es una clara apuesta de NV para continuar ofreciendo servicios de vanguardia, acorde a las nuevas tendencias del mercado y a los requerimientos específicos de cada empresa.


¡Felicitamos a nuestro equipo del Departamento de Tecnología por las certificaciones logradas este 2019!

Encuentro de Fin de Año NextVision

NextVision

0

El viernes 20 de diciembre, los integrantes del equipo NV nos reunimos en el Club Privado el Ombú para festejar una vez más lo vivido a lo largo de este gran 2019.

Compartimos divertidos momentos juntos. ¡Disfrutamos del aire libre, juegos, música, premios, regalos y asado! 

El evento concluyó con el balance del año que pasó, perspectivas a futuro y con el deseo por parte de los Directores de NextVision, Claudio Pasik y Roberto Heker de trabajar en equipo en los nuevos desafíos que nos depara el 2020.

Cerramos el año muy felices, cumpliendo metas y objetivos, y continuamos innovando para un nuevo año de ciberseguridad inteligente.

¡Felices Fiestas!