Nuevo Reporte de Symantec 2014
NextVision
0
Symantec presentó el nuevo Informe sobre Amenazas para la seguridad de sitios Web 2014 Click para desargar informe completo
NextVision
0
Symantec presentó el nuevo Informe sobre Amenazas para la seguridad de sitios Web 2014 Click para desargar informe completo
NextVision
0
Realizamos un almuerzo para directivos de seguridad informática de empresas y entidades de gobierno para presentar una innovadora estrategia de protección de datos propuesta por Websense, líder global en la protección de organizaciones contra ataques cibernéticos y robo de datos.
Como anfitrión del encuentro, Claudio Pasik, Director de NextVision abrió el encuentro comentando los casos de referencia donde la empresa implementó las soluciones Websense en Argentina y lo convierte en un partner estratégico para la marca en el país.
La presentación estuvo a cargo de Ramón Castillo, Senior Sales Engineer de WebSense CALA quien expresó los desafíos de las organizaciones para evitar las nuevas formas de ataques de la cyberdelincuencia.
“Los ataques dirigidos, las amenazas constantes avanzadas (APT) y el robo de datos están cambiando la seguridad web. Los productos de antivirus y los filtros para URL ya no son suficientes para una seguridad de la información completa. Las empresas necesitan defensas en línea, en tiempo real, y tecnologías de prevención contra la pérdida de datos (DLP) innovadoras para defenderse contra ataques modernos” sostuvo Castillo.
Los productos de seguridad web de Websense ofrecen defensas modernas e innovadoras. Para un análisis de contenido en tiempo real. Incluyen funciones de avanzada como paneles de amenazas avanzadas, generación de informes forenses y captura de datos, análisis de sandbox de malware y defensas en base a datos que brindan contención para información confidencial.
NextVision tiene amplia experiencia en la implementación de soluciones de Websense con casos destacados para pautar como referencia. Estamos disponibles para consultas en info@nextvision.com
Más información de WebSense
Fundado: 1994
Oficinas Centrales: San Diego, California
Empleados: Más de 1.500 en todo el mundo
Distribución de Productos: Más de 3.900 socios de canal globales
Investigación y Desarrollo: 500 personas empleadas en 5 países
NextVision
0
NextVision designó a Pablo Verdina como Gerente de Tecnología de la empresa.
Pablo tendrá a su cargo la supervisión, dirección y organización del área de tecnología (pre venta – post venta – PMO) que es el nexo de la empresa hacia los clientes en cuanto a la tecnología y servicios de valor agregado que comercializa.
“Hemos ampliado y reorganizado el departamento de tecnología de la empresa para dar màs productos y servicios a los clientes. Junto con la incorporación de Pablo a la cabeza del mismo estamos incorporando también procesos de calidad para dar mejores soluciones y respuestas ” sostuvo Roberto Heker, Director de NextVision.
Por su parte, Verdina agregó que entre sus objetivo están:
Pablo cuenta con una experiencia más de 20 años en el sector IT, realizando actividades profesionales tanto en Argentina como en Estados Unidos.
NextVision
0
NextVision designó a Raúl Bazán como Jefe del Departamento de Post Venta de la empresa.
En esta nueva función, Raúl tendrá a su cargo la supervisión, dirección y organización del área, la capacitación interna sobre las soluciones que la compañía brinda como así también la coordinación de implementaciones en clientes y el liderazgo de proyectos
“Estamos iniciando un nuevo camino en la compañía y con la vuelta de Raúl a nuestra casa vamos hacia el desafío que nos propusimos de lograr un equilibrio entre la suma de más servicios al cliente, sin perder calidad del mismo. Para ello debemos optimizar los procesos de Post Venta y atención a clientes” sostuvo Roberto Heker, Director de NextVision.
Por su parte, Bazán agregó “hay 5 metas que nos propusimos para mejorar en esta nuevo período:
Raul cuenta con una experiencia de 25 años en el sector IT, donde principalmente se especializó en protección de la información y administración de redes. Es Técnico Superior en Seguridad Informática de la Universidad de Buenos Aires.
NextVision
0
Cada vez más, el ecosistema de cualquier empresa u organización (clientes, partners, proveedores, empleados, etc) espera acceder a las aplicaciones y a la información en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, sin interrupciones o pérdidas de datos y en forma segura.
Veeam presentó el nuevo Veeam Availability Suite v8, una solución de protección de datos que asegura la disponibilidad de aplicaciones e información en el momento y lugar que se necesiten.
La clave de esta nueva versión es que está diseñada exclusivamente para administrar en forma potente, fácil y económica, toda la información y aplicaciones virtualizadas. Por eso, Veeam Availability Suite v8, elimina el conocido problema de las “3 Ces” (capacidades, complejidad y costos).
Entre los principales beneficios, la nueva suite permite:
Recuperar una VM fallida en menos de 2 minutos y objetos individuales desde cualquier aplicación virtualizada/ cualquier sistema operativo.
Hacer backup y recuperación granular para snapshots de almacenamiento.
Crear backups y réplicas desde snapshots de almacenamiento.
Restaurar VMs o elementos individuales directamente desde snapshots de almacenamiento; y
Recuperar trabajos de copia de backups habilitando la implementación de políticas de backup y retención adecuadas, sin necesidad de backups adicionales, scripts de copia o capacidades como la replicación de archivos basada en almacenamiento;
Verificar automáticamente en todo momento la recuperabilidad de cada backup y de cada réplica.
Una arquitectura distribuida y balanceo de carga automático para facilitar la escalabilidad;
Restauración 1-Click para la recuperación en modo autoservicio de VMs y archivos guest.
Con Veeam se puede reducir el tiempo de inactividad y la pérdida de datos, además del costo total de la propiedad de la solución de protección de datos. Veeam es independiente del almacenamiento; por lo tanto, es libre de elegir lo que resulte más adecuado para las necesidades y presupuesto de cada organización.
NextVision es Partner Plantinum de Veeam y por lo tanto puede colaborar con su organización para diseñar e implementar la nueva version 8 en su infraestructura, a través de profesionales certificados.
NextVision
0
El informe ilustra y analiza los últimos acontecimientos en ciberseguridad y cibercrimen en la región, y como principales conclusiones se destacan:
De acuerdo con el Viceministro de Defensa de Paraguay, Víctor Picagua Araujo, “el gran desafío para el sector será definir las amenazas para ayudar a diseñar planes estratégicos de defensa frente a estos ataques”. “Los países deben comenzar a pensar en el modo de reducir las amenazas; su principal reto es el desarrollo de capacidades tecnológicas que permitan contar con sistemas para ser más eficientes en la prevención y la respuesta a las diversas amenazas que representa el cibercrimen¨.
Descargue aquí el informe completo.
NextVision
0
NextVision participó del Symantec Vision 2014 en Las Vegas
La empresa estuvo presente en el evento anual más importante de Symantec. Fueron 4 días de conferencias, trainings y relacionamiento con los principales actores del mercado de seguridad de la información.
Roberto Heker, socio de NextVision (Symantec Platinum Partner), participò en representación de la empresa en el evento más importante del gigante de la seguridad informática que convocó a miles de clientes y socios tecnológicos de todo el mundo.
Para esta edición, el evento se propuso brindarle al profesional de IT la mejor experiencia de conocimiento a la medida de su experiencia, dividiendo en niveles los tracks, experiencias hands-on e interacción cara a cara con managers y directores.
De esta manera, reunió en un sólo lugar toda los reportes técnicos sobre seguridad y privacidad de la información más destacada de la actualidad, realizó conexiones one to one entre profesionales de todo el mundo y presentó todas las novedades de productos con diferentes demos y overviews experiences.
Más información del evento aquí
NextVision
0
Estos son los principales aspectos del reporte
Para descargar el reporte completo, clicke aquí
NextVision
0
Symantec presentó su informe Anual sobre Amenazas en Internet
El estudio revela que el número de mega fugas de datos pasó de 1 en 2012 a 8 en 2013, lo que generó la exposición de 552 millones de identidades. Argentina ocupa el segundo puesto entre los países de América Latina con mayor actividad maliciosa en Internet. “Algo sorprendente es que en el último año los atacantes fueron mucho más pacientes y esperaron para atacar con el fin de obtener una mayor y mejor recompensa», aseguró Kevin Haley, director de Symantec Security Response.
Principales puntos del informe
Descargue aquí el informe completo